Ilma. Sra. Letrada de la Administración de Justicia:
En relación con la denuncia penal presentada por este compareciente el pasado 15 de abril de 2025 ante ese Juzgado de Guardia (Juzgado de Instrucción nº 3 de Burgos), y una vez entregados los dos escritos complementarios de fecha 16 y 17 de abril de 2025, me permito adjuntar un Tercer Escrito Complementario de Refuerzo Penal, con objeto de solicitar formalmente la remisión de testimonio al Consejo General del Poder Judicial, en caso de que el juzgado aprecie indicios de posibles disfunciones o irregularidades con relevancia institucional o jurisdiccional.
Este escrito tiene carácter subsidiario y se incorpora a los efectos de reforzar la tutela judicial efectiva y la colaboración interinstitucional, conforme a los artículos 262 y 264 de la Ley de Enjuiciamiento Criminal y los artículos 107 y siguientes de la Ley Orgánica del Poder Judicial.
Se adjunta el escrito en formato Word y PDF para su correcta incorporación a la causa.
Quedo a disposición del Juzgado para cualquier requerimiento adicional.
Reciba un cordial saludo,
Enrique Fernando Área Sacristán
DNI: 16.260.990-J
ESCRITO COMPLEMENTARIO
AL JUZGADO DE INSTRUCCIÓN DE BURGOS
(En funciones de Guardia – Procedimiento de Denuncia presentada el 15/04/2025)
D. Enrique Fernando Área Sacristán, mayor de edad, con DNI 16.260.990-J, con domicilio a efectos de notificaciones en Plaza 2 de Mayo nº 13, 1º.D, 09006 Burgos, y correo electrónico enriquearea@live.com, comparece en calidad de denunciante y como mejor proceda en Derecho,
EXPONE:
Que con fecha 15 de abril de 2025 presenté ante este Juzgado denuncia penal formal por presuntos delitos de falsedad documental, prevaricación, usurpación de funciones públicas, omisión del deber de perseguir delitos y pertenencia a organización criminal, cometidos por varios fiscales en el marco de los procedimientos 0000489/2021, 0000459/2021, 11/2023 y recurso 005/20288/2024.
Mediante dos escritos complementarios posteriores (de fecha 16 y 17 de abril de 2025), desarrollé el contenido técnico-jurídico de la denuncia y el perjuicio derivado del uso de documentos procesales sin firma electrónica válida.
Por medio del presente escrito, vengo a formular solicitud específica complementaria, al amparo de los arts. 262 y 264 de la Ley de Enjuiciamiento Criminal, y los arts. 107 y ss. de la Ley Orgánica del Poder Judicial (LOPJ):
- Remisión de testimonio al Consejo General del Poder Judicial (CGPJ)
Dado que los hechos denunciados afectan no solo a fiscales, sino a documentos procesales que han surtido efectos jurídicos en procedimientos tramitados y archivados por jueces y magistrados, se solicita expresamente que, en caso de apreciarse indicios de relevancia institucional o judicial, este Juzgado acuerde la remisión de testimonio al CGPJ.
Dicha remisión se justificaría:
- Por la posible afectación al principio de independencia judicial si se hubieran dictado resoluciones fundadas en documentos nulos o apócrifos.
- Por la obligación de supervisión e inspección funcional que el CGPJ ostenta sobre jueces y magistrados (arts. 107.1 y 110 LOPJ).
- Por el interés público en determinar si han existido irregularidades procesales que debieran haber sido advertidas, corregidas o denunciadas internamente por los titulares de los órganos judiciales implicados.
- Previsión procesal y legitimación
Esta solicitud no prejuzga responsabilidad penal alguna en sede judicial, pero permite iniciar, si así se estima procedente, una investigación disciplinaria o de control institucional, complementaria a la instrucción penal, y conforme al principio de colaboración entre poderes del Estado.
De igual modo, se fundamenta en el derecho del ciudadano a la tutela judicial efectiva con todas las garantías, conforme al art. 24 de la Constitución Española y a la jurisprudencia del Tribunal Europeo de Derechos Humanos, donde se reconoce el deber de investigar actuaciones judiciales basadas en documentos procesales inválidos.
SUPLICO AL JUZGADO:
Que tenga por presentado este tercer escrito complementario de refuerzo penal y, conforme a lo solicitado:
- Se valore expresamente la posibilidad de remitir testimonio al Consejo General del Poder Judicial, en caso de que del análisis preliminar de los hechos se desprendan indicios racionales de que pudieron dictarse resoluciones judiciales basadas en documentos carentes de validez jurídica.
- Se incorpore esta petición al expediente como solicitud subsidiaria vinculada a la responsabilidad institucional y al deber de garantía del orden procesal y jurisdiccional.
Es justicia que pido en Burgos, a 21 de abril de 2025.
Fdo.: Enrique Fernando Área Sacristán
DNI: 16.260.990-J