Es en este artículo en el que debemos referirnos a un aspecto del estudio de los Estados federales al ocuparnos de su pluralidad interna, en el que tenemos la ocasión de sostener la muy diferente significación jurídica y política de lo que se tipifica como diversidades, deshomogeneidades y asimetrías. Mientras las primeras nacen de los …
Etiqueta: Tte.Col. Area
Enlace permanente a este artículo: https://www.defensa-nacional.com/blog/?p=722
Ene 31 2024
La ilusión semántica.
Hay que subrayar que la fuerza real del nacionalismo, sea cual fuere, queda disimulada por la ilusión semántica que convierte a todos los Estados de hoy oficialmente en «naciones» y miembros de las Naciones Unidas, incluso cuando es patente que no lo son. Por consiguiente, todos los movimientos que buscan la autonomía territorial tienden a …
Enlace permanente a este artículo: https://www.defensa-nacional.com/blog/?p=676
Ene 30 2024
¿Qué es la nacionalidad en las naciones que «se existen»?
La nacionalidad desde el punto de vista formal es el vínculo jurídico que une a la persona con el estado, siguiendo el modelo francés que ayer comentamos, y tiene la doble vertiente de ser un derecho fundamental y constituir el estatuto jurídico de las personas. Por esta relación, el individuo disfruta de unos derechos que …
Enlace permanente a este artículo: https://www.defensa-nacional.com/blog/?p=5403
Ene 29 2024
Las naciones no existen, se existen.
Nunca he creído que la discusión sobre qué y quién es una nación en España hubiera pasado a la historia, teniendo en cuenta el término “nacionalidades y regiones” que contempla nuestra Constitución del 1978, y que el problema iba a ser el debate sobre las culturas, las razas y las civilizaciones, que existe; y se …
Enlace permanente a este artículo: https://www.defensa-nacional.com/blog/?p=5175
Ene 24 2024
Fines declarados versus política práctica.
¿Cuál es el tipo de relación existente en la práctica entre los fines declarados, las metas ideológicas, y los fines reales, la política práctica? ¿Es posible delimitar en la práctica qué fines reales persigue un determinado partido en su actuación política? En primer lugar se ha de definir por su importancia lo que es «política …
Enlace permanente a este artículo: https://www.defensa-nacional.com/blog/?p=739
Ene 16 2024
La noción de ciudadanía.
Al hablar de ciudadano, debemos admitir tres premisas. La primera es que estamos examinando una categoría mediadora entre la persona y el Estado. Esto significa que la persona sólo puede comunicar con el Estado a través de la ciudadanía y que el Estado sólo puede entrar en contacto con la persona a través de la …
Enlace permanente a este artículo: https://www.defensa-nacional.com/blog/?p=844
Ene 15 2024
La relación jurídica del Estado y el territorio.
Esta cuestión ha venido siendo explicada por tres grandes concepciones teóricas: la teoría del territorio como objeto del Estado, como límite de su competencia y como elemento constitutivo del mismo. De acuerdo con el primer enfoque teórico, el territorio es entendido como dominio del Estado, como objeto de disposición del titular subjetivo del Estado. Esta …
Enlace permanente a este artículo: https://www.defensa-nacional.com/blog/?p=841
Ene 14 2024
El territorio como elemento del «estado vasco».
El territorio ha sido y es considerado como un elemento indispensable del Estado: «Una comunidad nacional no es apta para formar un Estado, escribía Carré de Malberg, sino mientras posea suelo, una superficie de tierra sobre la cual pueda afirmarse como dueña de sí misma e independiente, es decir, sobre la cual pueda, al mismo …
Enlace permanente a este artículo: https://www.defensa-nacional.com/blog/?p=838
Ene 13 2024
Critica de la Nación cultural.
El otro gran tipo de nación, la nación cultural, tiene como soporte la existencia de un grupo étnico diferenciado, de un pueblo. La existencia de ese pueblo o grupo étnico no equivale obviamente a la existencia de una nación cultural o más exactamente a una nacionalidad, como lo establecido la Constitución del 78 con Vascongadas …
Enlace permanente a este artículo: https://www.defensa-nacional.com/blog/?p=835
Ene 12 2024
Critica a las Naciones históricas.
La nación no tiene como fundamento necesario la existencia de un grupo étnico, como queda demostrado en las Comunidades de las que estamos hablando en precedentes artículos. La nación no tiene que ver, desde una amplia perspectiva política e ideológica, con ningúna realidad natural o biológica. En un momento determinado de la Historia, la nación …
Enlace permanente a este artículo: https://www.defensa-nacional.com/blog/?p=832