Etiqueta: Sociologia

«No hay régimen más intolerante que la República, tal vez porque no hay ninguno más inestable…».

Nunca como ahora, en efecto, han estado en boga las lecturas poco estimulantes para los intelectuales en lo que fue su forma más amena: la biografía. Jamas se ha encubierto tan reiteradamente el mérito de los místicos, de los afortunados investigadores o de los ilustres mandatarios como en nuestros días; y sin embargo, el padrón …

Seguir leyendo

Enlace permanente a este artículo: https://www.defensa-nacional.com/blog/?p=3609

El Ejército no es mudo y ciego.

No; en contra de lo que piensan ya algunos españoles con ocasión del caso vasco-catalán, pregonando que van a Madrid a destruir España, al Ejército y a la Guardia Civil le quedan absolutamente expeditas las facultades de ver y de discurrir; la virtud de la abnegación y el deber de la obediencia no las obnubilan. …

Seguir leyendo

Enlace permanente a este artículo: https://www.defensa-nacional.com/blog/?p=3660

Inmigrantes en el rol de Horatio Alger.

Quizás, muchas personas no muy cultivadas no conozcan la obra de Horatco Alger. Para conocimiento, hace más de un siglo aproximadamente, Horacio Alger, de Massachusets, escribió una serie de novelas sumamente populares, en cada una de las cuales narraba cómo un niño huérfano había llegado a ser rico gracias al trabajo duro y a una …

Seguir leyendo

Enlace permanente a este artículo: https://www.defensa-nacional.com/blog/?p=6273

Sánchez y Sociedades comunistas.

En los últimos 30 años los países comunistas de Europa han regresado a un modelo parcialmente capitalista, donde cada vez más, la industria toma decisiones comerciales autónomas y se espera que las ganancias obtenidas en sus operaciones sean de igual magnitud que en regímenes capitalistas y auténticamente democráticos. Estas ganancias son retenidas por el gobierno …

Seguir leyendo

Enlace permanente a este artículo: https://www.defensa-nacional.com/blog/?p=6208

Nombres vascos, el «Egutegui bizkaitarra».

Una de las manifestaciones más desquiciadas de la normalización lingüistica patrocinada por el nacionalismo vasco es la de los nombres vascos. Es común entre los nacionalistas poner a sus hijos los nombres que ellos creen más radicalmente eusquéricos. De este modo aportan su granito de arena más para hacer país. Tomemos como ejemplo el nombre …

Seguir leyendo

Enlace permanente a este artículo: https://www.defensa-nacional.com/blog/?p=896

Sánchez o los dichos del vino: «Entre Pinto y Valdemoro»

La borrachera es la manifestación más visible e inmediata de los efectos que el exceso de alcohol puede causar como se pudo ver ayer en la Cámara Baja con la actitud totalmente ebria del Partido Popular; no debería ser tan barato el alcohol en la cantina del Parlamento. En la actualidad empleamos la locución andar/estar …

Seguir leyendo

Enlace permanente a este artículo: https://www.defensa-nacional.com/blog/?p=3396

Cataluña vive mal el éxito.

Cuando los constituyentes surgidos de las primeras elecciones democráticas del 15 de junio de 1977 afrontaron la tarea de definir para España un nuevo marco jurídico constitucional en el que desarrollar el ejercicio de la convivencia, lo primero que tuvieron que realizar fue un inventario, según Roca, de los problemas que, en principio, la Constitución …

Seguir leyendo

Enlace permanente a este artículo: https://www.defensa-nacional.com/blog/?p=1276

Juan Carlos I. Rey de la República española. ¡¡¡Viva la República¡¡¡

Si a algunos le mataron a su abuelo en la Guerra Civil los “nacionales”, el rey emérito y su hijo, D. Felipe, perdieron en ella al menos ocho familiares con apellido Borbón. Otras fuentes que han consultado Carlos Dávila e Isabel Durán estiman que fueron en realidad veintidós las personas que con apellido Borbón participaron …

Seguir leyendo

Enlace permanente a este artículo: https://www.defensa-nacional.com/blog/?p=2933

Autoridad y potestad. Así nos luce el pelo.

En la medida en que nos encontramos, políticamente hablando, en una situación incómoda para todos, creo pertinente aclarar la diferencia entre “autoridad” y “potestad” dado que el principal tema del que se trata en el ámbito político es el del reparto del poder, principal escollo con el que se encuentran los dirigentes de los partidos …

Seguir leyendo

Enlace permanente a este artículo: https://www.defensa-nacional.com/blog/?p=1169

Ejército y política

Estoy bien seguro de que todos los profesionales de la milicia se dan exacta cuenta de la pendiente cuyo descenso inicio, y que se adivina a donde va a parar. Efectivamente , quiero escribir algo de nosotros mismos en relación con la política y no comenzaré a hacerlo sin gran recelo y no poco reparo. …

Seguir leyendo

Enlace permanente a este artículo: https://www.defensa-nacional.com/blog/?p=918

Cargar más